Solucionar la condensación de humedad en un techo
En esta ocasión una clienta nos contacta para solucionar un problema de condensación de humedad en un techo de baño, esto sucede por que cuando nos duchamos con agua caliente y no ventilamos el cuarto de baño toda esa humedad que se queda en el ambiente se adhiere a todas las superficies incluido el techo que si se encuentra pintado en pintura plástica abra que tener mas cuidado ya que la pintura plástica transpira muy poco y dicha humedad se queda mas tiempo en la superficie del techo haciendo una reacción química con

la pintura plástica ya aplicada y provocando el deterioro prematuro del techo.
Pintar en Pintura al Temple
Lo ideal seria pintar estas superficies que tienden a mantener grandes cantidades de humedad a diario con pintura al temple que es 100% transpirable y si se humedece siempre que se ventile adecuadamente el techo volverá a tener un buen aspecto después de habernos duchado miles de veces; muchas personas ignoran este detalle y caen en la tentación de pintar sus techos y por desconociendo pintan con pintura plástica afectando gravemente la permeabilidad del techo.
Que hacer si ya tengo el techo pintado con pintura plástica

Si el techo ya se encuentra pintado con pintura plástica ya no o podremos pintar con pintura al temple, o si se puede pero seria una chapuza monumental que solo agravaría el problema, el procedimiento a seguir es rascar y emplastecer y volver a pintar en pintura plástica, debemos tener mas cuidado con la ventilación después de las duchas para que no vuelva a ocurrir lo mismo.
conclusión

En conclusión si queremos conservar la pintura de nuestro techo expuesto a humedades y condensación la clave esta en la ventilación, ventilar y ventilar después de cada uso, si esto no es posible por que no existe una ventana, una muy buena opción es plantearse la idea de instalar un extractor de aire.
Somos Pintores Madrid 24 expertos en soluciones de pintura en Madrid. Tel: 643 86 2006