★★★★★ Muy buena relación calidad-precio. 2 meses después de pintar…
En esta página te explicamos paso a paso cuál es el proceso que utilizamos para el alisado de gotelé a una vivienda
Alisar el gotelé en Madrid es tendencia así que te explicamos como se hace.
El día que llegamos por primera vez a la vivienda que vamos a alisar el gotelé lo primero es proteger los suelos con papel grueso y plástico, También armarios, aparatos y todo lo que se pueda manchar.
Luego verificamos que tipo de gotelé tienen las paredes de la vivienda a alisar, nos fijamos detenidamente si es un gotelé original (virgen) o por el contrario a sido pintado con pinturas plásticas o acrílicas las cuales no se pueden remover fácilmente y dependiendo del tipo de gotelé usaremos un procedimiento u otro.
- CASO 1- El gotelé está en temple

En la imagen de arriba podemos observar que el gotelé aplicado en la pared es al temple, esto quiere decir que se puede lavar y quitar más fácilmente,
Una vez protegido todo el mobiliario y verificado el tipo de gotelé sabiendo que es al temple procedemos a mojar concienzudamente los techos y paredes haciendo que las superficies en cuestión queden muy húmedas, luego pasamos la espátula de manera que cause el menor daño posible al yeso que está debajo del gotelé
Alisar gotelé Madrid

Como se aprecia en la imagen el gotelé se retira muy fácilmente mojado.
Seguidamente recogemos el temple mojado que ha caído al suelo y seguimos con uno de los pasos más importantes, se trata de tender los techos y paredes con emplastes específicos para cada caso, nosotros usamos la marca Rualaix de la casa beixer llevamos más de 20 años usando sus productos y la verdad nunca nos han decepcionado al contrario cada vez mejoran más sus fórmulas.
¿pensaras por que dar de llana después de quitar el gotelé?
La respuesta está en que detrás de el gotelé las paredes no están rectas y precisamente es esa la razón por la que en su día se decidió poner gotelé, ya que es muy económico.
para que una pared lisa se vea bonita las superficies deben ser aparte de lisas planas, si dejáramos así las paredes notarías todas las imperfecciones y no quedaría un liso bien acabado todo esto se incrementa en las horas de la noche con la tele o luces que sacan a relucir esas imperfecciones.
Damos un mínimo de 4 manos de llana dos horizontales y dos verticales todo siempre dependiendo del tamaño del gotelé o el estado del yeso una vez lavado.

Después de tender las paredes y techos de la vivienda, el próximo paso es lijar y pintar, hay que tener cuidado de no lijar demasiado solo lo necesario para asegurarnos de esto es necesario utilizar una luz de perfil que nos ayude a ver la superficie cuando realmente este diáfana y recta.

Y finalmente aplicamos pintura plástica mate extra de primera calidad para que el resultado sea una superficie de liso terciopelo.

Si quieres quitar el gotelé alisando las paredes de tu vivienda en Madrid
contáctanos sin ningún compromiso te daremos presupuesto aproximado en el acto o si lo prefieres un pintor se pasará a valorar los trabajos que deseas realizar.
CASO 1- El gotelé está pintado y plastificado

En este caso el procedimiento cambia, al no poder lavar el gotelé para quitarlo fácilmente con agua, tenemos que lijar las puntas de las gotas para así conseguir disminuir su tamaño y aparte de eso abrir los para que el emplaste especial que aplicamos se adhiera perfectamente a la superficie.

A continuación preparamos emplaste y comenzamos a dar de llana todas las superficies, dependiendo del tipo de gotelé tendremos que dar más o menos manos, después que ya están las manos suficientes de emplaste cubre gotelé aplicado el siguiente paso es lijar, recoger el polvo y pintar con pintura mate extra especial para lisos finos.
Alisar gotelé Madrid
★★★★★ Profesionales 100%100, utilizan materiales de 1ª calidad y acabados…
Llama directamente a nuestros pintores
Lista de precios aproximados Pintores Madrid
